SALA DE ÚSOS MÚLTIPLES

SALA DE ÚSOS MÚLTIPLES

947294141

SALA ÚSOS MÚLTIPLES La sala de usos múltiples disponible para uso y disfrute de los vecinos, familias, asociaciones… del municipio. Para hacer uso de la sala de usos múltiples, se requerirá solicitarlo previamente en las Oficinas del Ayuntamiento. Las reservas se harán, como máximo, con un mes de antelación. Las llaves se retirarán en el horario de las Oficinas del Ayuntamiento y se depositarán al terminar en el buzón del edificio anexo al Ayuntamiento. El horario de uso de la sala finaliza a las 23:00 horas. Se establece una cuota de uso de la sala de 10 € para empadronados (toda la unidad familiar) y 15 € para no empadronados.

Ver más
Pista de pádel

Pista de pádel

Horario pista pádel:De 9:00 a 23:00 Precio reserva: Sin iluminación: 4 €/hora Con iluminación: 8 €/hora Reservas: Para reservar, hacer click aquí Una vez realizada la reserva deberá realizar el pago de la misma para que ésta quede confirmada. El sistema elimina periódicamente las reservas no pagadas.

Ver más
Museo del Bonsai

Museo del Bonsai

El museo está abierto todos los días laborales de 9:00 a 14:00 Martes también está abierto por la tarde de 17:00 a 20:00h. Entrada por el Ayuntamiento. Primer Sábado de cada mes abre de 11:00 a14:00 y de 17:00 a20:00. Con entrada por Calle Corral Concejo La Asociación Cultural “Bonsái Burgos” y el Ayuntamiento de Villagonzalo inauguraron el primer museo permanente de Bonsái de Castilla y León en Villagonzalo Pedernales el día 13 de septiembre de 2008. El Museo ubicado en el corazón de pueblo es un valor añadido al edifico de la Casa Consistorial. El museo tiene 400 m2 aproximadamente en los que alberga un estanque minimalista, unos 60 bonsáis y un elevado número de suisekis (nombre japonés “piedras de mirar”, piedras que sugieren paisajes o que tienen algún tipo de interés estático o filosófico) y kusamonos. Esta dotado de diferentes espacios que posibilitan todas las necesidades del museo y las diferentes funciones que en el se realizan: Sala de exposiciones: todo el recinto que está al aire libre, alberga en exposiciones permanentes y temporales, aproximadamente 50 árboles y un número indeterminado de Suiseki, kusamono e Ikebana, todas las zonas centrales están protegidas con un trames, a modo de sombrajo, que protege los diferentes ejemplares expuestos de las inclemencias del tiempo y de los excesos de luz. La exposición esta montada sobre pedestales y lajas de piedra natural que emergen de lagos marengos de canto rodado, obras de arte por si mismas, complementadas con un lago minimalista. Sala de invernadero y talleres de trabajo: se trata de un recinto que también tiene carácter expositivo está cerrado y acondicionado térmicamente, para albergar a los ejemplares más sensibles, y un espacio anexo abierto que también se utiliza para actividades de conservación o recuperación de la colección, transplantes, pinzamientos, etc. Zona de talleres didácticos: una sala polivalente del edifico Consistorial, anexo al museo, dedicada a diversas actividades como cursos, encuentros, reuniones y demostraciones además de las propias como centro de interpretación y divulgación de ciencia y técnica del Bonsái. El MUSEO está dotado de sistemas de riego automático independientes para las distintas necesidades de las distintas especies de bonsáis, e iluminación y vigilancia permanente por cámaras de seguridad.

Ver más
Centro Civico

Centro Civico

606958760

El Centro Cívico es un equipamientomunicipalde proximidad que impulsael desarrollo integral de la persona, dinamizan el entorno cercano, fomentala convivencia y estimulala participación ciudadana. PROGRAMAS Y SERVICIOS Promoción social:promoción psicosocial, educación social, promoción de vida sana, práctica artística y convivencia: a través de- Escuela de adultos, - Escuela de padres, - Diferentes actividades deportivas: pilates, kundalini, GAP..., - Cursos y talleres infantiles y juveniles.... Programas de infancia y familia:en los que junto al complemento de la educación formal se busca el apoyo a las familias en la conciliación de la vida familiar y laboral a través de programas estacionales (días no escolares, verano, navidad, semana santa) Ludoteca:lugar de encuentro para los niños que, en la magia del impulso lúdico, reúnen el mundo real con la fantasía y así realizan la hazaña de una aventura creativa. Se trata de una alternativa socioeducativa dirigida a niños y niñas de 3a 12 años que proporciona un espaciode encuentro favorecedordel desarrollo con el juego y el juguete como protagonistas. Bebeteca: espacio reservado a los más pequeños, bebés de 0 a 3 años acompañados en todo momento de: mamá, papá, abuelos, o persona mayor de 18 años.

Ver más
Guardería Infantil

Guardería Infantil

947295950

La guardería abre sus puertas a las 7:30 horas de la mañana hasta las 16:00 horas. Ofreciendo a los usuarios desayunos, comidas y meriendas.

Ver más
Oficinas Municipales

Oficinas Municipales

947 29 41 41 / 947 29 43 11

En una reciente obra de todo el edificio se dio una mayor transparencia de los parámetros de las oficinas, sala de reuniones y despacho del Sr. Secretario con divisiones horizontales y verticales de perfilaría de acero inoxidable y vidrio transparente. Realzando un cambio moderno a las dependencias destinadas a un trato directo con él publico.Todos los puestos del personal de oficinas, secretario y alcaldía están conectados en red.En las oficinas municipales existe un registro centralizado donde se pueden presentar todos los documentos que vayan dirigidos a las administraciones central y autonómica en virtud de la adhesión al convenio marco de VENTANILLA UNICA al que se adhirió este Ayuntamiento en fecha 17 de diciembre de 2.001. Secretario: D. Antonio Jose Gámez Latorre Horario al público:Lunes a Viernes: 8:30 a 14:00.

Ver más
Báscula Municipal

Báscula Municipal

VILLAGONZALO PEDERNALES dispone, en la carretera de Arcos, junto al puente del ferrocarril de báscula-puente electrónica con plataforma de hormigón de 14 x 3 m., para 60 Tm de carga bruta, y de uso automatizado con monedero electrónico que disponsa el ticket del pesado.

Ver más
Basuras y Servicios

Basuras y Servicios

Villagonzalo esta integrado en la Mancomunidad de la Ribera del Río Ausín y Zona de San Pedro de Cárdeña. Esta mancomunidad tiene delegada las competencias de recogida de los residuos sólidos urbanos (RSU), por los 18 municipios que la integran. -La recogida se realiza diariamente, salvo los domingos y festivos. -La recogida de vidrio también la realiza la mancomunidad, a demanda de los Ayuntamientos. -La recogida de basura selectiva de papel y cartón, y de plásticos y envases la realiza el Consorcio Provincial de Residuos. -La recogida de pilas se realiza en un moderno contenedor vertical situado en la calle El pozo. -Las tarifas por la prestación de este servicio se rigen por su ordenanza fiscal correspondiente. El servicio se complementa con un PUNTO LIMPIO, situado junto a los Almacenes Municipales, en el camino San Andrés, en la zona de la báscula.Dispone también de distintos contenedores para los siguientes residuos: Recipiente jaula para filtros y envases de aceite. Recipiente jaula para envases de fitosanitarios. Recipiente Jaula para baterías agotadas de vehículos. Un contenedor industrial para pequeños escombros, sanitarios y electrodomésticos viejos. Un contenedor industrial para la recogida de todos los residuos no aptos para los contenedores de basura selectiva, o que por su volumen no tengan cabida en los contenedores de RSU. Así como para los restos de cortes de jardines y podas de pequeño arbolado. Contenedor de aceite agotado de automoción.

Ver más
Servicio de Aguas

Servicio de Aguas

Desde el año 2003, mediante un convenio firmado con la ciudad de Burgos por medio de su alcalde D. Ángel Olivares Ramírez, renovado con la empresa Municipal de Aguas de Burgos con fecha 20 de Diciembre de 2010, este municipio se nutre de agua del pantano del Arlanzón a través de la potabilizadora de Burgos. El agua llega a la zona residencial del municipio a través de un depósito regulador, situado en el páramo de Torremendigo, con una capacidad de 850 m3, mientras que el polígono industrial Los Pedernales, se sirve a través de un depósito de 32.000 litros dotado con bombas de impulsión. El Saneamiento, también esta diferenciado entre el núcleo residencial del industrial. Mientras que el sector residencial evacua sus aguas a una depuradora situada al sur de la población el sector industrial lo hace directamente a la depuradora de Burgos a través de su red. Los antiguos suministros de manantiales y pozos, que durante años fueron los suministradores de agua para la población y todas la necesidades del municipio, se destinan al abastecimiento de las fuentes públicas ornamentales de la plaza de la Constitución, la antigua fuente y abrevadero de la calla San Vicente y del lavadero en la calle Cuartejillo y al riego de parques, jardines y campo de fútbol. La lucha por el desarrollo sostenible de Villagonzalo ha ido marcando el calendario de trabajo del Ayuntamiento para la mejora de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento. Los trabajos se dirigieron en dos líneas. Evitar la pérdida de caudales y renovar todas las redes del casco antiguo del municipio, adaptando el mismo para la llegada del agua del pantano. Así como la separación de las redes de aguas fecales y pluviales. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA REGLAMENTO DE AGUAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL CICLO DEL AGUA

Ver más
Iglesia San Vicente Martín

Iglesia San Vicente Martín

947 29 40 45

Párroco: Angel Marino Cuesta Horario de culto: Lunes y Viernes a las 18:00 Miércoles y Jueves 10:30 horas Domingos 13:00 Residencia 3ª edad :Martes y Sabados 11:30

Ver más
Polideportivo

Polideportivo

El Polideportivo Municipal está cubierto con una pista polideportiva de 1.100 m2, para frontón, baloncesto, fútbol sala Y Balonmano. Tiene un aforo de 500 personas sentadas. Se encuentra situado entre la calle Las Huertas, Calle Polideportivo y la calle San Vicente. Eneste polideportivo sedisputan todos los encuentros del Club de Balonmano y todas las competiciones Federadas y de Juegos Escolares. Su uso predominante es el de Frontón en la modalidad de Frontenis, la pista también esta grafiada para las modalidades de Balonmano, Futbito, Baloncesto y tenis. También se utiliza para diversas actividades del Ayuntamiento. Las reservas, reguladas con la correspondiente Ordenanza de Instalaciones Deportivas, se realizan por Internet a través del enlace abajo indicado. Horario apertura instalación:De 9:00 a 23:00 Precio: Sin iluminación: 10 €/hora Con iluminación: 13 €/hora Reservas: Para reservar, hacer click aquí Una vez realizada la reserva deberá realizar el pago de la misma para que ésta quede confirmada. El sistema elimina periódicamente las reservas no pagadas.

Ver más